Muchos patólogos del habla y el lenguaje (SLP, por sus siglas en inglés) pueden recordar a un paciente con afasia que tuvo un éxito particular en la terapia. Una cosa que estos pacientes parecen tener en común es un miembro de la familia o un compañero de atención involucrado. Además de las anécdotas, el estándar de tratamiento para la afasia se está moviendo hacia la atención centrada en la familia. losEnfoque de participación en la vida para la afasia (LPAA)establece que todas las personas afectadas por la afasia tienen derecho a recibir atención. También pone énfasis en las metas de participación en la vida. Para la mayoría de las personas, eso incluye conversaciones con sus familiares y cuidadores.

Aunque los SLP saben que un cuidador involucrado es ideal, puede ser un tema difícil de abordar si el cuidador se muestra reacio. Algunos consejos para tener un buen comienzo incluyen:

  • Suponer intenciones positivas. Siempre comience con la suposición de que el cuidador quiere ayudar a su ser querido. Pueden estar asustados, ocupados y abrumados, lo que puede ser difícil de superar. Sin embargo, mantenerlos en una consideración positiva prepara el escenario para una relación terapéutica exitosa.
  • Establecer la expectativa de asistencia y participación. Hágale saber al cuidador que la terapia funcionará mejor si está en la sala y participa durante las sesiones desde el principio.
  • Reconocer su experiencia. Algunos cuidadores pueden querer “mantenerse fuera del camino”. Recuérdeles que aunque usted sea el SLP, ellos conocen mejor al paciente. Pídeles ayuda con las cosas que puedes enfocar en la terapia, como información familiar o detalles biográficos.
  • Enseñar estrategias específicas que mejorarán la comunicación. Muchos cuidadores piensan que la terapia del habla es solo para la persona con afasia. Puede brindar capacitación en técnicas dirigidas a ellos, como Conversación asistida para adultos con afasia. Al proporcionarles estrategias, las está convirtiendo en una parte más importante de la terapia.
  • Dales espacio para llorar. Aunque el paciente es el que tieneafasia, esto sin duda ha tenido un gran impacto en sus vidas. Es probable que estén pasando por su propio proceso de duelo.

Involucrar a la familia es importante para las personas con todos los tipos y grados de afasia. Sin embargo, se vuelve aún más importante para las personas con afasia severa. Esto es especialmente cierto si está utilizando unDispositivo AAC. Algunas personas siempre necesitarán la ayuda de un socio para poder utilizar con éxito un dispositivo AAC. Esto puede ser tan simple como cargar el dispositivo y encenderlo por la mañana. Para otros, significa que necesitarán ayuda para navegar por el dispositivo. Si alguien depende de su pareja, no significa que no sea un buen candidato para un dispositivo de CAA. Sin embargo, sí significa que la participación del cuidador es fundamental para el éxito. Alentar y capacitar al cuidador para que brinde el apoyo necesario.

 

Para obtener más información sobre los cuidadores y sus desafíos diarios, descargueInforme de cuidadores con afasia de 2020.

 

Descargar el informe

Obtenga más información sobre CAA y dispositivos generadores de voz

Volver a los recursos clínicos de SLP

Nombre del botón